Tu pequeño dormirá en la casa de abuela, de un amigo, en un campamento… por primera vez sin ustedes. Nos preguntamos: ¿cómo lo vivirá mi hijo? ¿Qué sentirá? ¿Y yo cómo tengo que actuar? ¿Se sentirá abandonado? ¿Qué debo decir y hacer para que sea más fácil para él y para mí esta nueva aventura?
Algunos padres me han contado que, cuando su hijo tiene “Fiesta de pijama” con los primos, su pequeño se emociona mucho y le encanta la idea, pero al final de la noche tienen que ir a recogerlo porque no para de llorar.
Me cuentan que les extraña mucho este comportamiento ya que para unas cosas su hijo es muy animado y muy “independiente”, pero que en este aspecto no. En el post: ¡Sshhhh! ¡No le digas que me voy! «Miedo a la separación», vimos que la angustia de los pequeños es real; ellos creen que desapareces de la faz de la tierra y les da mucho miedo. Además, recuerda que tu hijo está creciendo y en algunas cosas se sentirá seguro y en otras no.
¿Qué podemos hacer?
- Descubrir qué le da miedo exactamente… y recuerden, al mismo tiempo, darle todo el cariño que necesite.
- No decir frases que puedan herir al pequeño, tales como: “lloras como un bebé”; “pareces un bebé”; “ya eres mayor para estas tonterías”. Esto no ayudará, sino que le dará mucha más angustia porque no se sentirá comprendido.
- Ponernos en el lugar del niño para motivarle a que exprese sus miedos sin que se sienta juzgado.
- Nos puede ayudar el juguete o la mantita favorita de tu pequeño (objeto transicional). De esta manera, a través del juguete, él puede hacer una representación mental de que existen y que regresarán; le recordará lo tranquilo que se siente cuando están con él, porque se acuerda de ustedes, y le dará seguridad.
- Cuando comento esto, algunos padres me dicen que su hijo no tiene un mantita/juguete favorito: “algunos días le gusta el osito y otros días no se separa de un carrito” me comentan unos papás en una charla. (pulsa para más información de nuestras charlas). Muchas veces los niños van cambiando de “objeto transicional”; no importa, ya que el juguete, sin importar cual sea, para él representa a sus papás.
Hace unos días encontré en PEPA LUNA el cuento: La provisión de besos de Zea, de Miche
Actividad: Caja llena de besos.
Material:
- Una caja.
- Pedazos de papel de color rojo y blanco
- Pegamento.
- Pintura blanca.
- Muñeco de cebra.
- Pinceles.
- Lipstick (pintalabios) de color rojo.
En acción:
1.Motiva a tu pequeño para que pegue los pedazos de papelrojo en la caja.
2. Con la pintura blanca y la cebra, jueguen a que el muñeco deje sus huellas en la caja.
3. Con el lipstick rojo píntate la boca y dale un beso al pedazo de papel para que se quede marcado tu beso.
4. Guarda todos los papelitos con los besos.
Esta actividad también te puede servir cuando empiezan la guardería, el cole, cuando mamá y papá se van de viaje, a trabajar, etc.
Síguenos:
10 Comments
Pero qué idea más chula la de la caja; la utilizaré cuando llegue el momento.
Muchas gracias Golosi por todoooos tus comentarios =) Me animan muchísimo y siempre me sacan una linda sonrisa! Descansa
A ti por sacar aquí cosas tan chulas.
Lo de la caja de besos me parece una dulzura.. espero ponerla en práctica este fin de semana!! 😉
Me encanta la idea, ya me contarás … =)
hola lindura, mia (de mi pequeña tribu) y yo hemos hecho una caja de besos como regalo para su abuela italiana y ha quedado muy chula. gracias por la idea!!
¡Qué emoción!… Qué alegría! Queremos ver fotos. Tienen?? Gracias ustedes por su cariño.. =)
ohhhh pues no le hicimos fotos y ya la hemos mandado para italia. la próxima que hagamos, para su abuela española, la documentamos mejor. quedó preciosa, la forramos toda rosa chicle con post-it y pusimos por dentro, pegada a la tapa, una foto de la abuela con la niña 🙂
mia con los labios pintados le daba unos besos a los papeles que tenías que verla jajaja. besos pa ti, guapa
Pero que buena idea de la foto!… Ya me imagino a Mia toda pintada de rojo! jajaj
Les mando muchos besos y nos vemos el próximo miércoles =)
Add Comment