CUENTOS: ¡Adiós al pañal!
¿Qué tienes en tu pañal?
CUENTO: ¿Qué tienes en tu pañal?
EDITORIAL: Urano
TEXTO: Sandra Grimm y Sabine kraushaar
EDAD RECOMENDADA: 18 meses o cuando el niño muestre interés.
Este título también es nuevo en mi biblioteca de #adiosalpañal Me recuerda mucho al cuento “¿Puedo mirar tu paña?” (hablaré más adelante de este libro).
Me parece un libro muy gracioso, de tapa y páginas duras con solapas desplegables en cada página.
El cuento empieza con el conejo Quique y la oveja Sarita…
¡PRRR! ¿Qué ha sido eso? ¿Qué huele tan mal? ¡Alguien ha ensuciado su pañal, ha sido el perro! «¡Qué bien me ha salido!», dice muy orgulloso. «¡Bee! -exclama la oveja- ¡A mí me sale mucho mejor!». ¡Y empieza la competición! ¿Qué tiene la vaca en su pañal? ¿Y qué hay del potrillo? ¿Y del pajarito? ¿La vaca?
Una de las señales que podemos observar en nuestros pequeños que nos indican que están madurando y se están preparando emocionalmente para la retirada del pañal es el interés, no solo en los animales, sino también, en ver sus cacas.
El cuento termina con la sorpresa de que el conejo Quique no tiene pañal; por lo tanto no tiene caca y, además, muestra su ano. Parte del cuerpo que generalmente no nombramos y que los niños tienen mucho interés.
Entonces… ¿dónde está la caca del conejo? ¡En el váter! y, muy orgulloso, les enseña a sus amigos cómo lo hace. La competición pasa a ser un carrusel de cacas.
Add Comment